



2020
París ⋅ Octubre
Valencia ⋅ Octubre – Noviembre
Barcelona ⋅ Noviembre
PROYECTO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

MEDITERRÁNEO
Living on land we sometimes forget the sea’s dominance of our physical and cultural histories. We should remember.
Steve Mentz
Marítima 01 es un proyecto del arte formado en torno de una residencia del arte que esté basada en el interés por los problemas ambientales del mar Mediterráneo y su región. Marítima01 reúne las artistas y científicos contemporáneos para crear las obras del arte por resulto de sus diálogos y colaboración.
Marítima 01 es un proyecto del arte contemporáneo que promueva la protección del Mediterráneo y que se realice en los países marítimos con el patrocinio de la Universidad de Valencia.
Reúne a los artistas y científicos contemporáneos con el objetivo principal de sensibilizar la atención pública sobre los desafíos ambientales que afectan al Mediterráneo, mientras que contribuye a la producción y la difusión de nuevos proyectos artísticos contemporáneos y aumentar la sensibilidad artística a la sociedad.

VISIÓN GENERAL
El Mar Mediterráneo (Mare Nostrum) siempre ha tenido un lugar primordial en nuestra civilización al desempeñar un papel fundamental en el equilibrio social, económico y ambiental de todos los países que lo rodean. Pero es, sobre todo, un entorno biológicamente rico en constante mutación que forma un ecosistema de gran importancia para la biodiversidad de nuestro planeta.
Hoy, la comunidad científica, así como, varios gobiernos y asociaciones de conservación de la vida silvestre han expresado una gran preocupación por los cambios en esta zona biogeográfica. Estos problemas están afectando progresivamente el equilibrio ecológico, pero también están afectando el desarrollo socioeconómico de esta determinada cuenca.
A lo largo del año, nuestro proyecto se esfuerza por satisfacer la necesidad de concienciación de los ciudadanos. Da voz a los artistas para responder a la urgencia de difundir estos nuevos descubrimientos a una gran audiencia, sensibilizando colectivamente y contribuyendo a la salvaguardia de este ecosistema marino vivo y sensible a través de soluciones sostenibles.
Marítima es una oportunidad para demostrar la experiencia completa del mar al encontrar formas de vida, áreas de cambios y la influencia a los residentes locales que vivan cerca del mar.
MARÍTIMA BLOG

GEOGRAFÍA
En particular, nuestro objetivo en este proyecto es involucrar a tantos países mediterráneos como sea posible.
El primer lugar del proyecto estará ubicado en Valencia, España, es el lugar de nacimiento Art Made y donde está ubicado el principal socio científico de este proyecto.

LISTA DE ACTIVIDADES EN 2020
Valencia ⋅ 2-15 de junio ⋅ 3-7 de julio
Varios artistas se unirán a la Art - residencia de Marítima durante la cual se organizarán varias reuniones con científicos.
Cada artista producirá un video obra (videoarte) o una serie de fotos que se presentarán en el Evento Marítima en Valencia en octubre de 2020. Durante la residencia, se filmarán varios Making-of para que se muestren en el Evento Marítima. Cada vídeo tendrá el objetivo de mostrar al público el proceso de creación de cada artista incluyendo el momento de colaboración con científicos.
Las fechas del programa en Valencia – 3-10 de julio de 2020.
SOCIOS
Valencia ⋅ Octubre – Noviembre
Julio 2020, Valencia
Residencia Artística en Valencia
Trabajo en el laboratorio científico, grabación, parte de producción. Artistas Yann Toma, Kalie Granier, Mariagrazia Pontorno, Fermín Jiménez Landa.

2 de Octubre de 2020, Valencia
Programa de vídeo arte en La Nau (Universidad de Valencia)
Sala Aula Magna, representación de las obras artísticas creadas en colaboración con Maritima01.

16 de noviembre – 31 de enero de 2020, Valencia
Exhibition (Colegio Mayor Rector Peset)
Exposición "Mare Nostrum: fragili vita". La exposición estará También disponible ONLINE desde 16 de noviembre here.

17-20 de noviembre 2020, Barcelona
Loop festival de vídeo arte.
El programa de video Marítima01 estuvo representado en el festival en el hermoso espacio de la Fundación de Casa de Rusia, el socio del festival.
Durante 4 días las obras de vídeo arte producidas durante la residencia Marítima 01 se mostraron al público. “Nobilis Golden Moon” de Mariagrazia Pontorno, Enrique Ramirez, Lauso la mare e tente’n terro, Yann Toma, In clinging to the turtle’s back, Fermín Jiménez Landa, La Historia de Apnea, Kalie Granier, Priority Habitat, Xenia Dranysh, A Snake Performance.
.

18-19 de Deciembre de 2020, online
Poseidonia Green Festival (Barcelona – Portofino).
Charla online y representación de la película Marítima01.
Artistas participantes: Yann Toma, Kalie Granier
.

1 de Octubre de 2020, Valencia
Conferencia en el Instituto Francés
Proyección del making-of del Proyecto Marítima01, parte de la residencia artística. Encuentro con el artista. Inauguración y conferencia de prensa. Presentación del libro Maritima01.

3 de Octubre de 2020, Valencia
Centre del Carme Cultura Contemporania
Proyección de Vídeo Arte..

17 de Octubre de 2020, Paris
Good Planet Foundation
Representación de la edición de Marítima01. Conferencia y la proyección de vídeo arte.
Artists and scientists talk about art projects, results of their last collaboration in the frame of Maritima residence 2020. A unique screening-meeting in the presence of Elena Posokhova, founder of the Maritima01 project; Elisa Ganivet art critic; Yann Toma, artist & researcher; artists: Enrique Ramirez, Marco Godinho, and Taylor Smith.

1de Octubre de 2020
Publicación del libro Marítima 01.
El libro Marítima01 es una colección de las obras creadas en colaboración con los artistas, el equipo de Marítima y los científicos. La colección también incluye los proyectos pre-existentes inspirados por la naturaleza o por los problemas ambientales que merecen atención.
El libro también cubre brevemente algunas investigaciones interesantes de los científicos que han inspirado a los artistas de Marítima. Al final de la edición encontrará un reportaje sobre el proceso de trabajo.
Comisariada por Elena Posokhova, Asistencia de Jane Klenn, Diseño de Victoria Shelest, Edición del texto de Svetlana Grishina.

28 de Enero de 2021, Paris
BIS de la Université de La Sorbonne.
Inauguración de la exposición colectiva In Errance.
Representación general de Marítima01.
.

Valencia ⋅ Octubre – Noviembre
21-23 May 2021
CDAN, Huesca
Exhibition. Talk.
Artists: Yann Toma, Kalie Granier, Mariagrazia Pontorno, Fermin Jimenez Landa.

1-3 July 2021
Es Baluard Museu d'Art de Palma.
Video Art Festival Maritima..
Es Baluard Museu and the project Marítima 01 present a video art screening program and a series of meetings with artists and scientists on the Mediterranean in order to make known the situation of the Mediterranean Sea and promote contemporary art.
The selection will show a total of 14 video art projects by artists from Spain, Italy, Turkey, France and Russia that invite the public to reflect on the climatic urgency in the Mediterranean Sea, the extinction of marine species, sustainable tourism, diversity of cultures and traditions, as well as the relationships between human beings and the sea.
Among the participating artists are Mariagrazia Pontorno, Fermín Jiménez Landa, Kalie Granier, Yann Toma, Anna Raimondo, Marco Godinho, Enrique Ramírez, Giovanni Ozzola, Miguel Sbastida, Volkan Aslan, Nikolaj Larsen, Mustapha Azeroual, Sena Basöz and Xenia Dranysh.

20 October 2021
Film screening at the Festival of Mediterranean Cinema.
Our film with artist Mariagrazia Pontorno #nobilisgoldenmoon is in program of Mostra de Valencia festival. It is the first film we successfully produced, from idea of research, production process, finding budget, making distribution.
Nobilis Golden Moon is a movie straddling two pandemics and two full moons. A documentary about the relationship between scientific thought and magical one, told through the Pinna Nobilis, the largest bivalve in the Mediterranean. Pinna Nobilis, also known as the “Sentinel of Mediterranean”, is a large mussel which exceeds the height of a meter, at risk of disappearing for a pandemic disease. The narration sets a parallelism between the current emergency that the whole world is experiencing because of Covid-19 and that one of the Mediterranean and Pinna Nobilis.
Nobilis Golden Moon is a personal and partially autobiographical reportage, shot astride the full moons of July and August 2020, in Valencia (Spain) and in Sant’antioco (Sardinia-Italy). In these two places, in the moonlight, Mariagrazia (director/narrator) learns the scientific and esoteric point of view about Pinna Nobilis, and much more....

May 2021
GOODPLANET Foundation, Paris
Screening making-of Maritima01 project, artist's talk.
The handing-in of art work to Foundation's collection.

7, 9 June 2021
Online Conferences.
7 June - Rethinking Nature.
The starting point of this discussion will be the definition of what is the value of Arts in the theme of Nature, how it varies in context, geography, and time. What effect, questions, and awareness it raises. And what should be done to make the voice of Art more loud and meaningful to create a more Sustainable Future?
In program:
- Dr. Klitsa Antoniou (artist & Professor at the Department of Fine Arts, Cyprus University of Technology and Founder of CutContemporary Fine Arts Lab, artist of Malta pavilion of 58th Venice Art Biennale with work about complex dynamics of the Mediterranean)
- Michele Leduc (scientist, Doctor at the STARESO oceanographic research station, Corsica
- Nathan Robinson (marine biologist & science communicator, Valencia),
- Yann Toma (an artist-observer within the UN & and researcher/professor, University of Paris
Panthéon-Sorbonne, France),
- Laurine Wagner (artist & Ph.D. student, University of Paris 1 Panthéon-Sorbonne,
France)
- Kalie Granier (artist & curator, USA/France).
9 June - Video Art. Collect, Display, Produce.
Guests:
Carolina Ciuti- (LOOP Barcelona) - Criterias of Selection, Selling, Collecting video art for different kinds of representation corresponding with.
Imma Prieto, Director of Es Baluard Museum. - Displaing of video art, new forms of representation of digital video.
Enrique Ramirez, artist - Video art as a media with a lot of possibilities.
Mariagrazia Pontorno - artist (Maritima) - Digital and video art and a NFT future market.
Laurine Wagner, artist - Video art as a media of a transformation experience.

5 - 28 February 2022
Amphibies. Exhibition at POUSH Manifesto, Paris
L’exposition Amphibies organisée par Maritima se déroulera du 5 a 20 Février au Centre d’Art - POUSH Manifesto en partenariat avec Acqua Foundation et Sorbonne Art Gallery,
L'objectif de ce projet d'exposition est d'initier l'exploration de la Méditerranée en tant que complexe naturel et culturel, un phénomène symbiotique qui tente de conjuguer histoires et idées, nature et discours dans ce lieu unique, qui est à la fois un lieu géographique et un territoire de l'imagination.
Artistes:
Yann Toma, Quentin Germain, Mariagrazia Pontorno, Ustina Yakovleva, Xenia Dranysh, Max Fouchy, Sena Başöz, Kalie Granier, Fermin Jiménez Landa, Chef Marouane, , Vanessa Enriquez, , Theo Massolier, Ana Matey, Taylor Smith, Quentin Lefranc, Laurine Wagner.
Commissaire : Posokhova Elena, Maritima.
Programme:
5 Février, 11h – 19h – Vernissage (Journée Pro), POUSH
9 Février, 18h - Conférence a L’université de la SORBONNE, amphithéâtre Descartes,
11 Février - Soirée privée, art dégustation, POUSH,
17 Février, 17h - Visite Guidée a l’exposition Gonzalo Chillida à INSTITUTO CERVANTES Paris.

SOCIOS
Organización y socios principales












Socios locales e internacionales
Asociación Cultural Art Made, Universitat de València, Jardín Botánico, Fundación Visit València, La Nau Centre Cultural de la Universitat de Valencia, Centre del Carme Cultura Contemporània, Parc Científic de la Universitat de València, Imedmar — UCV, Turisme Comunitat Valenciana, Colegio Mayor Rector Peset, Institut Français, Loop (Barcelona), Acqua Foundation (Italy), GoodPlanet (France), Casa de Rusia (Barcelona), Las Provincias, Culturplaza (Valenciaplaza), Noticias CV.
Para convertirse en patrocinador, contáctenos. Para ver sus beneficios como patrocinador, descargue este documento PDF.
Marítima está organizada por Art Made, reconocida por las autoridades fiscales españolas como una asociación cultural. El festival esta soportado con el apoyo de las autoridades de la ciudad de Valencia y ha establecido varias asociaciones con importantes instituciones locales. Marítima se financia con donaciones de fundaciones, patrocinadores y programas de mecenas.
Participación
Marítima ofrece la posibilidad para las artistas de video obras y los intérpretes a participar en el programa del festival. Los candidatos seleccionados por el Comité del Festival se beneficiarán de:
-
Cobertura total de viajes y alojamiento para artistas en residencia.
-
Asistencia en la búsqueda de alojamiento para artistas en el período del festival.
-
Apoyo a la producción y presentación de trabajos.
Para participar en la selección, lo invitamos a enviarnos su proyecto artístico.
Se requiere que la propuesta esté vinculada o relacionada de alguna manera con la misión principal de Marítima.
Publicaciones sobre Maritima01 Project
Científicos del instituto marino de la UCV asesoran a artistas de todo el mundo en un proyecto de conservación del Mediterráneo (tusestudios.com)
Maritima01 culmina con éxito la residencia on line y prepara la llegada de los artistas a Valencia (noticiascv.com)
El proyecto cuenta con la participación, entre otros artistas, de Fermín Jiménez Landa, y José Saborit (dyssenycv)
Científicos asesoran a artistas de todo el mundo para sensibilizar sobre la conservación del Mediterráneo (lasprovincias.es)
Científicos asesoran a artistas de todo el mundo para sensibilizar sobre la conservación del Mediterráneo (diarioinformacion.com)

Equipo
Elena Posokhova ⋅ Fundadora y Directora
Dasha Lvova ⋅ Coordinadora
Mireille Ronarch ⋅ Coordinadora
Elisa Ganivet ⋅ Curadora
Pierre Bagarry ⋅ Coordinador
Evgenia Klyonysheva ⋅ Asistente curatorial
Frederic Lorin ⋅ Asesor
Svetlana Grishina ⋅ contenido
Victoria Shelest ⋅ Diseñadora
Comité
Eduardo Guillot ⋅ Director artístico del festival de cine La Mostra de València
Guillaume Logé ⋅ Investigador (Historia del Arte y Ciencias Ambientales) y asesor de arte en París
Norberto Piqueras Sanches ⋅ Responsable de las exposiciones en el Centro Cultural La Nau - Valencia
Antonio Raga ⋅ Profesor de Zoología y Director del Parque Científico de la Universidad de Valencia
Chantal Steegmuller ⋅ Programador de la Programación cultural en el Musée de la Chasse et de la Nature - París
Fabien Danesi ⋅ Curador Palais de Tokyo / Paris
Carlos Durán ⋅ Co-director fundador de LOOP. Director de Senda Gallery Barcelona.
Meriem Berrada ⋅ Director de Proyectos Culturales, Alianzas Fondation / MACAAL (Marruecos)
José Luis Peréz Pont ⋅ Director del Centre del Carme Cultura Contemporània (Valencia)